Deprecated: Function set_magic_quotes_runtime() is deprecated in /home/vhosts/benita.nl/httpdocs/textpattern/lib/txplib_db.php on line 14

Deprecated: Function split() is deprecated in /home/vhosts/benita.nl/httpdocs/textpattern/lib/txplib_misc.php(534) : eval()'d code on line 408
txp:output_form form="doc-head-a" /> Benita » About
Search

Una corta biografía de Benita González Carballo de Wiessing.

Nació en un pequeñísimo pueblo de la Provinciade Orense en Galicia. Su nombre es ya interesante “Cacharrequille”.
Estas raíces de montaña jamás las perdió y en su larga vida regresa cada año al pueblo. Su educación se realizó en Portugal, Estarreja, Oporto y en Galicia.
En Orense hizo los últimos años de bachillerato y en Santiago de Compostelana la licenciatura de Filosofía y Letras , rama Historia e Historia del Arte.

Un año de clases en la villa costera Puentedeume en la provincia de la Coruña y en 1959 se fue por un año de aupair a Claygate cerca de Londres.

Quería poder leer la prensa extranjera y tener un año de aventura antes de continuar estudiando. Ha tenido la suerte de vivir en una familia estupenda, de aprender a cuidar niños y de conocer a chicas de otros países con las que viajó por Inglaterra, visitó museos y ciudades interesantes y claro aprendió inglés. Sus grandes amigas de Orense, Portugal, Santiago y Inglaterra han influido mucho en su formación.

Antes de volver a España, como no era época de empezar clases vivió cinco meses en Londres y frecuentó el Linguistic Club para desarrollar más su conversación en inglés. Allí conoció, dos semanas antes de su regreso a Raul, un joven holandés de madre boliviana y con él se casaría unos meses más tarde. Pronto nacieron Lucas, Eva, Marco y toda la familia siguió a Raúl a diversos países donde debería trabajar. En Estados Unidos nació Tomás, el Benjamin de la familia. Hoy Benita ya es abuela de seis maravillosos nietos. En Estados Unidos empezó a ir a clases de pintura y la profesora notó que ella podía encontrar muy bien los rasgos de las personas en los retratos. Así empezó Benita a aficionarse y entusiasmarse pintando todo lo que le gustaba. Pero a la vez empezó su nueva carrera: Lingüística y Literatura Española pues sabía que es más fácil encontrar trabajo en el extranjero enseñando español. Así que unos años se dedicó a los niños y a estudiar. En los años setenta comenzó a dar clases en la Universidad Popular de Amsterdam, donde se dan otras múltiples disciplinas. Otra vez se entusiasmó en las clases de retrato a pastel de la pastelista Mieke Dillo y con ella pintó varios años. En las vacaciones, en Portugal ha tenido otro buen maestro, el paisajista de la Ria de Aveiro, José Mendonça. Con suerte ha encontrado buenos amigos pintores con los que ha trabajado y hasta expuesto, como Edgar Jansen. Benita tiene su propio estilo, le gusta usar colores puros entre el impresionismo y expresionismo pero sobre todo es el carácter del modelo, del objeto a pintar lo que la inspira a moderar o a exagerar el color. Benita ha expuesto muchas veces en “De Galerie”, Herengracht, en centros culturales y Bibliotecas de Amstelveen y alrededores, en el ayuntamiento de Stompetoren y en Portugal y Galicia; sus obras ya están en muchos países y varios continentes. La primera obra que vendió fue en Puerto Rico; una playa tropical que todavía estaba sin acabar. Para sus clases ha hecho la reseña de muchos libros de la Literatura Hispánica que pronto se pueden consultar en este mismo sitio, lo que será útil para alumnos avanzados de español.